Showing posts with label música. Show all posts
Showing posts with label música. Show all posts

Wednesday, August 19, 2009

The tiniest ray of light...

... lays on the horizon.

Hoy fue la audición. Llegué tan tarde que sólo alcancé a escuchar a tres personas antes que me tocara. El primero, muy bonito, muy padre, carismático y chalalá. Los otros dos, chiquillos que realmente no tenían mucha experiencia ni habilidad. El segundo rayó en el cliché y DESTAZÓ Creep, en una versión acústica muy malograda.

Luego me tocó. Nerviosa por tener a una de mis ídolas frente a mí, con un pánel de maestros/jueces más grande del que creía encontrar. Me temblaban los labios y los dedos, así que decidí cantar la canción a capela. Pero la mensa hizo el comentario que la había sacado en el piano y me pidieron que la tocara de todos modos. Así que me senté al piano y medio la toqué. La canté bien, pero medio la toqué.

Cuando me tocó cantar la segunda pieza, la libre, regresé al frente del pánel y anuncié la canción que cantaría: Summertime. Empecé suave, muy rápido, pero suave y entonces un maestro se levantó, se sentó frente al piano y comenzó a seguirme, pero bajó el ritmo, así que me empaté con él.

Wow, chavos, no tienen idea de lo bonito que se siente cantar una canción tan bonita, junto a alguien que la toca tan maravilloso. Sonó a gloria. Cuando subí el registro y empecé a cantar con más "alma". Me sentí muy bien. Incluso mis manos salieron de su tradicional parálisis y gesticulé mientras cantaba, miré a la gente a los ojos y ¡vaya que había ojos! No sólo el pánel, sino alumnos de la escuela metichones.

Al terminar, recibí más que un aplauso cortés. O a lo mejor desde el escenario se siente diferente, pero todos los ojos estaban en mí, acompañados de sonrisas.

Vino la crítica, también las alabanzas. Lo mejor es que los jueces concordaban que al principio mi presentación fue muy sin embargo, pero que cuando dejé salir mi verdadera voz en Summertime, la impresión fue completamente diferente.

Y lo que me mandó directito a las nubes fue que el maestro que me acompañó con el piano en Summertime, luego me siguió a la salida y me dijo "me gustaste mucho, muchísimo... sólo que debes sonreir pero mucha suerte, me gustó mucho tu presentación".

Wow... después de largos días de tristeza e incertidumbre, este día de éxito se siente MUY BIEN.

Quiero agradecerle a la Academia por este maravilloso reconocimiento y a... no, un momento...

les agradezco a ustedes, su apoyo de verdad es invaluable.

Tuesday, July 29, 2008

El origen del Amor


Cuando la tierra aún era plana y las nubes estaban hechas de fuego y las montañas se estiraban hasta el cielo, incluso a veces más alto; la gente rondaba por la tierra como grandes barriles rodantes, tenían dos pares de brazos, tenían dos pares de piernas. Tenían dos caras que salían de una cabeza gigante, de manera que podían ver a su alrededor mientras hablaban, mientras leían. Y ellos nunca supieron nada del amor. Eso fue antes del origen del amor.

Y había tres sexos entonces: uno, que parecían dos hombres pegados espalda con espalda, llamados los Hijos del Sol. Similares en forma y circunferencia, estaban las Hijas de la Tierra, parecían dos chicas en una misma. Y los Hijos de la Luna eran como un tenedor metido con una cuchara. Eran parte sol, parte tierra, parte hija, parte hijo.

Y bien, los dioses comenzaron a asustarse, de nuestra fuerza y desafío. Thor dijo "los voy a matar a todos ellos con mi martillo, como maté a los gigantes". Y Zeus dijo "¡No!, mejor déjenme usar mis rayos como tijeras, como corté las piernas de las ballenas y a los dinosaurios en lagartos". Entonces él tomó algunos relámpagos y dejó escapar una carcajada diciendo: "Los dividiré justo por el medio, los cortaré justo a la mitad". Entonces, nubes de tormenta comenzaron a juntarse arriba, formando grandes bolas de fuego.

Y entonces fuego fue disparado hacia abajo desde el cielo, en relámpagos, como navajas brillantes de un cuchillo. Y rasgaron justro a través de la carne de los Hijos del Sol, la Luna y la Tierra. Y algún dios hindú cosió la herida en un hoyo que puso en nuestra barriga, para recordarnos el precio que pagamos. Y Osiris y los dioses del Nilo concentraron una gran tormenta para soplar un huracán que nos esparciera, en una inundación de viento y lluvia y un mar de olas que nos borrara a todos. Y si no nos comportamos, nos volverán a cortar por la mitad y estaremos rebotando por ahí en un pie y mirando a través de un ojo.

La última vez que te vi, justo nos habíamos dividido en dos. Tú me estabas mirando y yo te miraba a ti. Tenías algo tan familiar, pero no lo pude reconocer porque tú tenías sangre en tu cara y yo tenía sangre en mis ojos. Pero podría jurar por tu expresión que el dolor en tu alma era el mismo que yo tenía en la mía. Ese es el dolor que corta en una línea derecha, justo a través del corazón. Nosotros lo llamamos amor. Así que nos rodeamos con los brazos el uno al otro, tratando de unirnos nuevamente. Estábamos haciendo el amor, haciendo el amor. Era una tarde fría y oscura, hace ya tanto tiempo cuando por la poderosa mano de Jehová, la triste historia, de cómo nos convertimos en solitarias criaturas de dos piernas; es la historia del origen del amor. Ese es el origen del amor.

Hedwig & the Angry Inch es posiblemente mi película favorita. Tanto por el argumento, como por la banda sonora, que es una joya musical y lírica. Cada una de las canciones es una historia que se cuenta por sí sola. Cada una de sus canciones podría ser una película. Una en particular es ésta: El Origen del Amor. Cuenta la historia de que nuestra búsqueda del amor no es más que la búsqueda de esa mitad que perdimos al principio de los tiempos, cuando los envidiosos dioses decidieron partirnos a la mitad.

Disclaimer: no se confunda este post con una declaración de amor o un estado de ánimo. Es más bien un estado de mente, en el cual una se siente tan bien, que hasta ganas dan de enamorarse para echar todo a perder. Seeeeeee, el amor a veces apesta las cosas.

Pero hoy, a pesar de todo y de nada, siento que cuando pasan cosas malas, sólo hay que recordar algo tan maravillosamente embrutecedor como el amor, para olvidarse de esas cositas que a veces nos hacen sentir miserables. Dejar atrás los rencores, las presiones, los miedos, las envidias, las paranoias... recordar que finalmente allá afuera hay alguien que es tu otra mitad y que de que se encuentra, se encuentra.


Yo digo, ¿no?

Monday, July 07, 2008

¿Qué pasa cuando...

... los 90's se "actualizan" para encajar en este nuevo milenio?

Esto pasa:



Wak... si como "hip hopero, rockero" se veía puto... el pop lo ha hecho súper flamer puff. So sad.

Tuesday, June 03, 2008

¡Miren qué bonito widget!

No había encontrado un widget tan bonito desde... ash, desde switchpod, que ni lo uso!!


Monday, December 03, 2007

Lo que está de moda.

¿A quién no le gustó la saga de Piratas del Caribe? A mí, personalmente me encantó. Amé a Geoffrey Rush como el Capitán Barbosa. La imagen de los piratas/esqueletos caminando bajo el agua aumentó mi miedo al mar. El Kraken, whoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...




Pero, personalmente, hay otros caribeños que me hacen sentir mejor:




¿A poco no la cantaban también? No se hagan.

Friday, November 23, 2007

Mañana.


VNV en zona VIP del VDMás.




Qué tal, ¿eh?

Thursday, August 16, 2007

Primero, el policía charro... ahora ¡el mariachi! ¡ayayaaaaiiiii!


¿Recuerdan la "polémica" que se armó cuando se anunció lo de los policías que rondarían la Alameda del Sur, montados en sus cuacos y con sus sombreros de charros en vez de un seguro casco protector? Yo sí me acuerdo. De hecho, quería mi foto subida a la montura de alguno de esos charros alamederos, y nunca se ha podido, porque además los gringos se los apañan para las fotos y cuando una llega con ellos, ya están hartos del flash. ¡Ash!


Muchos pensábamos que era una policía meramente de ornato, para hacer más pintorezco el paisaje. ¡Y estábamos en lo cierto! ¿Pero a poco no es bien bonito, pasear por la Alameda, esquivar las cacotas de caballo, llegar a una explanada y ver a nuestros rollizos guardianes de la seguridad platicando con los merolicos, como si la vida fuera DEMASIADO sencilla? ¡Viva México, panzones!

Pues la novedad ahora, es que los policías de tráfico de nuestra H.H.ache. Ciudad de los Palacios se unen a la moda de despojarse del uniforme y enfundarse en un traje "típico" (si me preguntan, ridículo respondería) para representar a nuestro maravilloso y tan peculiar país y sus tradiciones.

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó la semana pasada, que nuestros honorables tamarindos cambiaran silbatos por trompetas, para participar en una gira cultural, pero no como policías, sino como mariachis.

O sea, no es suficiente que sean "tamarindos" de la ciudad más caótica del país. Además quieren ser tamarindos mariachis... disculpen si no me conmuevo, sino todo lo contrario. Esta agrupación, el Mariachi "Nueva Guardia Nacional", representará a México en la Primer Gira Cultural de México en el Magreb. Este mariachi está compuesto de 15 elementos del cuerpo de seguridad vial que en sus ratos libres trabajan en Garibaldi... jajajajaj, kiddin!!

Esta gira que desde el 14 de agosto anda rondando hasta el 11 de septiembre, visitará Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, en un afán de llevar una imagen positiva y representativa de nuestra cultura, a estos destinos. ¡Qué bonito es lo bonito!

Tuesday, August 07, 2007

Wengel.


¿Quieren saber cómo se llama el reo que hace la parte de la chica en este video?


Wengel.

Y ahora, Wengel nos deleita con la parte de Michael Jackson. Este hombre sí que tiene talento. Enjoy!

Me pregunto si es la bitch de alguien allá adentro, o es mujer sólo para esas ocasiones especiales. Jajajajaj, qué bonito.


Deshabilitaron el embed, así que porfis, vayan a verlo directo a Youtube, por este medio.

Monday, July 02, 2007

No Name

Una vez más, la noche de No Name fue una excelente noche. Para variar, con prisas, un soundcheck apurado e insatisfactorio, pero al final, todo salió excelente. Sí, pudo salir mejor, ¿pero cómo? Es algo que me sigo preguntando.

La gente respondió muy bien. No sólo van a escuchar las rolas de U2, la neta es que también nos van a escuchar y a cantar con nosotros. La banda se prendió bastante, yo estaba super cómoda sobre el escenario y fue HERMOSO ver caras conocidas entre la gente, que festejaban conmigo y me fueron a apoyar. Tomatiña, Dave, Tona, Lilo, Anais, Poke, Llama, BK, Jess, les estoy eternamente agradecida por estar ahí apoyándome, analízándome y preparando su retro... eso es lo importante, su sinceridad y no sólamente el "estuvo poca madre, weeeeey", "tocaron de goeeeeebos, weeeeey", "rulean, weeeee". Son tan o más importantes los "el bajista estuvo un poquín desafinado", "hubiera estado mejor que cantaras al frente", etc.

Los amo a todos por apoyar la causa y sobre todo apoyarme en este desmadrito. Como sea también agradezco el apoyo de aquellos que por alguna razón no pudieron ir, pero como si hubieran estado. Su presencia en mi corazón es constante.

Claro que toda la banda wasera también se merece una reverencia. Su vibra, su desmadre, sus sonrisas y sus bromas. Todo hizo de esa noche algo super memorable.

Y por último, pero por supuesto que no por eso menos importante, debo agradecer a mis hermanitos de banda: Ivette, Jaime, Pablo, JuanCa. You complete me, guys.

Friday, June 15, 2007

Ya iba siendo hora!!



Del banner anterior, haré énfasis en dos cosas sólamente:

Primeramente: Lo increíblemente guapos que se ven todos en esta fotita. Pero Larry... oh, Larry ¿qué me has hecho? ¿Esto es amor o toloache?

Por último, ¿ya vieron quién va a estar rockeando con las rolas de U2?

NO NAME

¿Y quién es No Name? Se preguntarán los menos informados? Pues la banda donde esta su real y segura servilleta ataca las teclas (no las propias... ash ni las ajenas... bueno, el piano, el pianooooo) a ritmo de U2.


No se les vaya a olvidar ir, este 30 de junio a las 21:00 hrs. Cuota de acceso de $60. ¡Vayan, y háganme muy feliz, porque no va nadie que me aplauda!

Wednesday, May 30, 2007

¿Quién es R. Crumb?

Conocí a Robert Crumb el mismo día que conocí a Janis Joplin. Mi hermana llegó del Disco Recuerdo de la Roma con un curioso disco de acetato. ¿Acetato en tiempos de CD? Qué raro. En ese entonces no entendía la importancia de lo vintage.

Puso el disco y una música intensa y ácida salió del aparato. Cuando mi hermana soltó la camisa del disco, la tomé y me puse a inspeccionarla.


No sabía quién era Janis, de hecho, cuando mi hermana la mencionó por primera vez, le entendía Charlie Chaplin, no Janis Joplin... quién diría, que años después...


Encontré detalles algo perturbadores y que de momento no me parecían salvo eso: perturbadores. A esa edad aun no entendía las drogas y sus efectos, el humor que de eso se derivaba. Simplemente pensaba "órale con el cíclope wero..."

En la ilustración, la Janis no me pareció para nada talentosa. Sólo veía una boca enorme y no tenía una foto con cuál compararla porque, repito, no conocía a Janis. Tampoco entendí el "and how" hasta que escuché Summertime, mi canción favorita de Janis.


Todas las canciones eran piezas maestras, ya fuera por la intensa voz de Janis o la cadencia de la musica. Pero hasta que me empezaron a ebullir las hormonas, sentí a qué se refería con "I need a man to love" y "Ball & Chain". En ese tiempo, sólo las ilustraciones de Crumb me contaban la historia. De Summertime, por ejemplo, entendí pronto que era una "nana", una "lullaby", que una mamie le cantaba al hijo de sus patrones. No es una canción de amor, ni de desamor, es una canción de dolor y opresión.

Cuando me enamoré de Janis, me quedaba aun la duda de Crumb. Siempre me ha fascinado el comic, pero el underground tiene un encanto especial. Y el de R. Crumb es un encanto superior a especial. El señor, originario de Filadelfia, viene de una artística per se. Sus carnalitos también eran moneros. Comenzó dibujando para tarjetas de felicitación, pero fue cuando se mudó a Partycentral San Francisco, epicentro de la onda grooooooovy de los 60's, cuando comenzó sus ondax acá.

Su trazo sexual y político encontró un hogar en Zap Comix, su revista comiquera transgresora y criticada. Sus mujeres, siempre rebozantes de carnes, parecían una ofensa al género femenino, pero eso no negaba su talento. Creo que también por eso me gusta Crumb. Dibuja mujeres como yo, jajajajaja. Además el humor de Mr. Natural es hilarante. Una anécdota cómica respecto a la siguiente ilustración:


El Baba Ganesh del turbante estaba intencionado a promover la canción "Harry", que finalmente fue recortada del album. Y como habían recortado pedazos para que encajara el sello de la disquera, pues decidieron poner (mal poner, de hecho) el "Art R. Crumb".

Recomiendo a Mr. Natural y al Gato Fritz. Personajes entrañables y tan humanos como uno. Corrosivos y jocosos. ¿Cómo perdérselos?