Showing posts with label estogobierna. Show all posts
Showing posts with label estogobierna. Show all posts

Sunday, March 14, 2010

Proyecto Seattle: iniciado.

Bueeeno, estoy esperando a que se haga menos temprano, porque llegué a las 6 am, no he dormido mucho y no puedo dormir porque no hay camas ¡pero qué bonito es Seattle! Por lo menos lo poquito que he visto. Del aeropuerto pa'cá se veían las montañas nevadas y unos colores bien padres en el cielo.

Luego me compré un cafese en la versión alternativa de Sbux y me caminé hasta el muelle a tomármelo, casi lloro de lo bonito que está el día, dicen que va a llover, pero el cielo está despejado, espero que no llueva.

Bajar al muelle está bien padre, pero las subidas, ¡dobabes! Pero voy a dejar la backpack con la compu aquí y nomás me llevaré lo esencial. Hoy iré al museo de arte, al acuario y ya me di una vuelta por el pike place market, pero me daré otra un momento que no esté todo tan desértico. ¡ocho de la mañana y acá sigue dormida la ciudad! No es normal.

Ya me encueré un poco, traía los fleeces (pantalones de franela, pues, discúlpenme la pochez, anda muy gruesa estos días) y los calcetines de merino, pero estaba que me desmayaba de calor con la subida. La bronquitis es que ahora las botas me quedan nadando y todo mi equipaje se quedó en el aigriopuerto (yaaaaai, nomás voy a pagar 20 dólares!). Lo bueno es que hay una tienda de tenis aquí en frente. Si están a precios decentes, me compro unos.

Está bien padre... de verdad lamento estar experimentando esto sola, pero ya habrá tiempo de compartirlo con alguien, de momento lo comparto con ustedes de esta manera.
Y el hostel está bien chido, se llama Green Tortoise Hostel y está justo frente a Pike Place Market y tiene vista al agüita. A ver qué tal mis roomies, espero no andar sonora y spoilerearles la noche con mi cacofonía esfinteriana.

Parezco niña chiquita, todo me emociona; cuando tuve mi primer glimpse de la space needle, se me puso el ojo remi. Es una chingaderitititita, apenas se veía entre los edificios, jijijijij. Pero todo es impresionante. Salir del metro y descubrir una ciudad tan bonita y tan limpia fue una linda sorpresa. Me puse medio nerviosa con unos homeless que estaban despertando de su sueño de belleza en las escaleras de Pike St. pero ¡cero miedo! Sólo Judas te mió... ash, se me escapó un espacio.

Como sea, espero pasármela deluxe, aunque sea tan poquito tiempo, yo digo que sí me alcanza para mucho... digo... diiiiiigo. Ya me voy, ya mero abren el acuario y ¡el tiempo es oro!


Outro: como siempre, fue difícil decir adiós en Fairbanks, pero los ciclos deben cerrarse y este año fue uno maravilloso, así que aunque costara trabajo, las satisfacciones fueron muchas como para lamentarse. Otro año se avecina, otras oportunidades, otras aventuras.

Tuesday, January 26, 2010

¿Tiene usted dislexia y sufre por esto mismo?

No se preocupe. Hay gente que piensa en usted. Para muestra, basta un botón... o tres:


Este teléfono lo descubrió Bk en una plaza a la que fuimos a ver la peor película del año (peor porque me hizo tener miedo... tengo miedo... y no voy a tener confianza... ni sueño, buaaaaaa).

Reimos y reimos con este teléfono. Sobre todo, porque BK se equivocó al marcar, por ponerle atención al teléfono, JAJAJAJAJ.

Afortunadamente para los no disléxicos, también hay gente que piensa en nosotros. Nomás fíjense en las cuidadosas anotaciones que se hacen. Esas que BK ignoró por completo. Jajajajaj y más jajajaja...



Pero luego se me acabó la risa, porque ¡pinche película fea!

Wednesday, December 30, 2009

cirque du la papillon


La otra noche vi un corto que, debido a mi terrible apotemnofobia, fue perturbador.

Sin embargo, lo vi. Completito. Y ¡ay, qué bonito! Por dos personas particularmente:

Mi novio, Doug Jones (un hombre que es completamente un freak, frente y tras la cámara. Lo amo por ser tan peculiar, como persona y como actor por igual).

yeah baby... show some Abe skin!!

Y mi amante, Eduardo Verástegui (God knows que desde Kairo este muchachote me hace humedecer braga).

kazam!! now you're creaming!!


Y por dos cosas en particular:

Porque por mucho que no sea fanática de los circos, sí soy muy fanática de la estética de circo de la vieja escuela. La cultura, la fantasía del circo. Por eso escenas como "For the benefit of Mr. Kite" de Across the Universe, o Big Fish y "time stops" me encantan y fascinan.

De la misma manera en que adoro a los Tiger Lillies, esos payasos de miedo que cantan con voz chillona y hablan de freak shows y capitanes de barcos malditos.

Siempre soñé con ser contorsionista, malabarista, entrenadora de caballos o cosas así, y crecí en un mundo donde Ringling Brothers Circus era un gran evento de tres pistas al cual tenía acceso. Un mundo mágico, una maravillosa muestra de un mundo anacrónico.

No hay lugar que idolice de una manera tan grandiosa las peculiaridades de los fenómenos. Los circos son lugares donde ser especial te puede conseguir dinero, pero donde igualmente una familia de gente tan especial como tú.

En tiempos muy muy muy allá y no tan acá, los albinos, mutilados, tatuados, obesos eran objeto de adoración/temor/burla, al formar parte de un freak show. Hoy, en un mundo tan sobrepoblado de fealdad y al mismo tiempo indiferencia, ya pocas cosas nos asombran.

El hombre más fuerte del mundo se ve abrumado por los esteroides y sufre de emisiones involuntarias nocturnas, así como cambios de ánimo impredecibles. La mujer barbuda llora amargamente porque no le alcanza el dinero para el tratamiento laser y debe rasurarse cada dos días. Las trapecistas no tienen nada qué enseñarles a las chicas del tubo, quienes hacen gala de flexibilidad, fuerza y al mismo tiempo consiguen despertar las más bajas pasiones de su audiencia.

Creo que en todos nosotros hay un freak. Algunos de verdad perturbadores, dignos de análisis clínico. Otros, digno de admiración. Por ejemplo, yo conozco a un hombre que puede tocarse por debajo de la barbilla con la lengua, de tan larga y flexible que la tiene.
Yo misma poseo una flexibilidad sorprendente para mi físico, cosa que ha sorprendido a más de dos.

Pero eso no me hace especial, ni mejor que nadie. Sin embargo, es un elemento de belleza en mí. Ese es el mensaje de Méndez "The Show Man": hay que ver la belleza en el freak. Hay que descubrir la belleza propia y descubrir también que, a mayor esfuerzo, mejor la recompensa.

A pesar del trabajo que me costó ver este trabajo, debido a la presencia de Nick Vujicic, un chico australiano que carece de brazos y piernas (sólo tiene un pie vestigial... uuuuhhh brbrbrbrrr). Sin embargo, la lucha de Will por sentirse más que un bulto en la vida, es sobrecogedora. Sin Méndez y el resto de la familia del Circo de la Mariposa (todos especiales y hermosos en su particular manera), Will no se hubiera convertido de fenómeno de circo a presentación estelar.

¿No buscamos todos un poco de reflectores? ¿No somos todos un poco fenómenos? Formamos parte de un circo. Es cosa de cada quién decidir si formar parte del freak show o de una de las tres pistas centrales.

Wednesday, December 16, 2009

Buenas... no... ¡EXCELENTES NOTICIAS!

Resulta que ya me había resignado a que no iría a Alaska el próximo febrero. Así que me comprometí con el Perrito Fest y la subasta Revelaciones...

Y ayer, después de mis ininterrumpidas 10 horas de sueño después de una ÜBER joda de más de dos meses, abrí mi correo, fui al Facebook y ¡oh sorpresa! Me encontré con este mensaje de mi amigo Mark.

Mark Chapin El 15 de diciembre a las 8:53
Hey Joanna, I have enough miles to get you a ticket from San Diego to Fairbanks this year. I might be able to get you a ticket from Mexico City, just a little more work. If you need a ticket from Mexico, just let me know. Hope all is well. We'll talk about this later.
Mark
De verdad me quedé sin palabras, dudando de la bondad de la gente. Pero si algo tienen los alaskeños bien arraigado, es precisamente su bondad. Así que me emocioné, pensando que sólo tendría que conseguir el dinero para el boleto de regreso. Así que le contesté así a Mark, que me diera tiempo de ver lo del dinero del boleto de regreso.

Y me respondió:

Mark Chapin El 15 de diciembre a las 17:55
Hey Joanna, I was talking about a round trip ticket. I can get the whole ticket. I'd love to give this to you as a gift. Hope you will come to Fairbanks. Let's talk about the dates you want to be here. Sound good?

¿Saben lo que eso significa? Dejen se los resumo:

ALASKA, HERE I GO!! (otra vez)

Tuesday, December 01, 2009

¿Educación física en la Universidad? YES, SIR!!

Fat can be sexy... nomás pregúntenle a Mia Tyler, modelo plus size.

Esta nota me dio mucha gracia, pero también me pareció algo bastante lógica. Si esto me hubieran hecho en la universidad, acaso no tendría las lonjas que tanto me admira el anónimo y me envidian todas las flacas del mundo.

Resulta que en una universidad de Pennsylvania, si tu índice de masa corporal es mayor al 30%, no puedes graduarte. Así como lo leen, si estás gordo, obeso, con sobrepeso mayor al 30%, no hay diploma. Bueno, pero no sólo es sobre el IMC, también implica otros factores, como la medida de la cintura, ya que algunas personas pueden tener un índice de masa muscular elevado debido a músculos sobredesarrollados.

Pero no es para asustarse. Las autoridades de la escuela no manejan aquí una campaña de discriminación contra la gente, no gorda, sino grandecita (aaaaaajá). Si no cumplen con el requerimiento, los alumnos deben someterse a un curso de fitness, para que así puedan graduarse sin problemas.

Esta política se implementó en la clase que ingresó en 2006, quienes están próximos a graduarse.

No aplaudo la idea de que la gente nos diga a los gordos que debemos adelgazar, creo que ha quedado muy claro en este blog. Sin embargo, sí apruebo la idea de que en todos los niveles escolares, debe haber una educación integral, tanto mental como física, incluso espiritual, al no limitar o juzgar las creencias de los estudiantes.

Sin embargo, la estudiante que atrajo la atención a este tema no estará de acuerdo conmigo.

Tiana Lawson escribió una nota en el periódico escolar, quejándose de que este plan no se implementa de manera equitativa. Esto es, que los estudiantes con su IMC bajo el 30% no deben tomar el curso de fitness, lo cual le parece injusto a Tiana. Añade también, que ella va a la escuela a recibir una educación y que siendo una alumna sobresaliente, no entiende por qué deben tomarse estas medidas.

A Tiana yo le diría una cosa simplemente. La escuela toma esas medidas, porque en tu casa no lo hicieron, como sucede en las casas de todos los obesos. No se tiene una cultura del control, no se motiva a los niños desde temprana edad a practicar alguna actividad física y es por eso que la nación norteamericana es la número uno en niveles de obesidad, seguida muuuuuy de cerca por nosotros, los mariachis panzones.

Además de esto, también las escuelas en niveles más bajos, elemental y media, así como preparatoria, son responsables de la obesidad del país. Sirviendo almuerzos patrocinados por McDonald's, pizza grasosa, donas, tater tots (que por muuuuy ricas que sean son CERO nutritivas) y demás alimentos nocivos, contribuyen con su ENORME grano de arena a que los niños se desarrollen con una alimentación deficiente y una apatía a la actividad física.

Por supuesto, también hay que tomar en cuenta los problemas clínicos. Hipotiroidismo, metabolismo lento, etc. Pero así como también hay flacos muy flacos por problemas clínicos y que no obligan a comer, así también los obesos clínicos deben tomar medidas necesarias de manera personal, para poder llevar una vida sana, tal vez no delgada, pero tampoco deficiente.

Esta iniciativa me parece más que excelente. No es cuestión de imponer algo, me parece más bien una situación de motivación. Así como las novias que se hacen pendejas y bajan 20 kilos para su boda (que inmediatamente recuperan), así los gordos deberíamos tener un motivante, más allá de la apariencia física o la salud, que SÍ son bien importantes, pero no impositivos. ¿O acaso una buena condición física e imagen no son importantes para una vida integral y sabrosona?

A algunas personas la obesidad no nos ha impedido tener una vida rica y libre de carencias. Sin embargo, así también hay personas influenciadas por su apariencia, que recurren a medidas bastante absurdas para perder peso, incluso peligrosas. Que las autoridades escolares quieran tomar cartas en el asunto y asumir una responsabilidad que francamente a un nivel universitario ya no es suya, me parece muy loable.

¿Por qué no implementan una campaña así en México? Y me refiero a conscientemente, porque todos sabemos que a pesar de ser una nación de gordos, nuestra cultura no lo es y existe una enorme discriminación, la obesidad es motivo de burla y desempleo. Pero no es más que la educación que hemos recibido en casa y la influencia del entorno. Un ambiente permisivo y laxo, crea obesos. Un ambiente agresivo y lleno de inseguridades, crea gordófobos.

Y esta escuela es un ejemplo de cómo acabar con todo esto, ¿por qué no tomar el buen ejemplo e implementarlo?

Y ya, la gorda cantó, este post se terminó.

Wednesday, October 28, 2009

Cinismo Ilustrado... y la envidia pinta de verde.

No no no no no no no no no. A veces no sabemos lo que tenemos frente a nuestras narices hasta que... ash no sé. Llevo parte de la noche (como dos horas) risa y risa con esta joyita de ilustrador.

Salles y su blog, Cinismo Ilustrado, es la combinación perfecta de agudeza literaria e ilustrada. Una mezcla de TODOS los moneros e ilustradores jocosos que ustedes conozcan (Trino, Rius, hasta a Jorge Pinto logro distinguir por ahí) pero con el talento estético de Doré. Así machín, este wey está cabrón.

Y si la primer película que vio en una sala de cine fue Aladín, entonces no dudo que sea un moquito de esos que da coraje que tengan tanto talento y una tan anciana y sigue haciendo lo meeeeeeeeeeesmo.

Vayan, vayan. Su blog es una joya. La misma sorpresa me llevé el año pasado con Montt, pero este me hace sentir más felicita porque pues el muchacho les maneja la mexicaneidad como una y pues... se siente bonito.

Friday, October 23, 2009

Meat eaters we are...

L'otro día fuimos a comer a la Fonda Argentina. Y en la entrada tienen un como fogón de demostración o yo qué sé, pero ahí tenían colgadas carnes, un cabrito y bueeeeno, mi mirada se fue directamente a un trío de huesos enormes, muy a la BrontoRibs de los Picapiedra.

Si bien mis papás aguantaron la tentación, yo no pude evitarlo...

Uuuuhhmmmm... carnota...


Uuuuhhmmm... carnota con cerveeeezaaaa...


Mñe... la carnita de mi papá.

Y la carnita todavía más pequeña de mi mamá... prrrt. Son un par de mariquitas gastronómicos.

Thursday, October 01, 2009

Perrito Fest 09



Del Grupo Perrito Fest 09 en Facebook, en palabras de Carol:

La idea de un evento de beneficencia para ayudar asilos de animales que han sido abandonados, torturados o encontrados en las calles de la ciudad de México, nació por parte mía el año pasado (2008) al haber adoptado a un Golden Retriver de las calles al haber fallecido mi perra, la cual era mi vida.
Siempre tuve la vaga idea de crear una fundación para este fin, conseguir patrocinios, dar pláticas y fomentar el respeto por los animales así como la cultura de la adopción de perros, gatos, conejos y cualquier animal que requiera un hogar donde sea cuidado, respetado y sobretodo, amado.
En 2008, lleve a cabo una colecta entre la gente más cercana a mi, teniendo como resultado casi 350 kilogramos de alimento para perro y gato, así como algunas medicinas y material de curación.
Posteriormente, y al darme cuenta de la convocatoria que alcancé, desarrollé la idea de un evento de Rock en un bar que nos prestó sus instalaciones, “The Hell Bar” (antes en Campeche 74 Col.Roma) el día 25 de julio del 2008 a partir de las 8 de la noche, teniendo 2 bandas de rock alternando para ayudar a la señora Yolanda Romero que se dedica a cuidar a los animales que han sido abandonados a su suerte en el basurero del municipio de Tultitlán, Estado de México.
Tuve el apoyo de varios podcasts (Radio alterno y Radioyritmo)promoción estaciones de radio (WFM), periódicos, blogs y revistas (Bajocontrol antes Gamerush)para congregar a cualquier persona que estuviera interesada en donar en especie desde comida, vacunas, material de curación, servicios veterinarios, agua potable, ropa y medicinas.
El evento tuvo una convocatoria de aproximadamente 250 personas, no fué un evento cerrado y el dinero que fue donado en el evento, fué utilizado para comprar alimento para perros y gatos así como una pequeña parte para donarlo a la renta del local donde tienen a los animales.
Cabe mencionar, que varias personas en el evento se pusieron en contacto con Yolanda Romero para adoptar perros y gatos, de los cuales, hubo alrededor de 15 adopciones.
Al concluir el evento, se publicaron los resultados y las fotos de lo recaudado y comprado en las páginas de los voluntarios que ayudaron así como en mi página de internet http://www.carolivy.hi5.com siendo asi:


DONACIONES A PERROS:

  • 5 Bolsas 'pedigree' de 420 grs c/u.
  • 1 Bolsa de croquetas 'pedigree' 16 Kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'pedigree' 500 grs.
  • 1 bolsa de croquetas 'pedigree'20 kgs.
  • 6 latas de alimento 'pedigree' 375 grs c/u.
  • 1 bolsa de croquetas 'mainstalg' 21.5 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'Nupec' 2 kgs.
  • 2 bolsas de croquetas 'nutradog' 20 kgs c/u.
  • 2 bolsas de croquetas 'bacon puppy' 3 kgs c/u.
  • 1 bolsa de croquetas 'ol´roy' 3.63 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'ganador original' cachorros 2 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'campeon' 4 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'sportsman choice' 25 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'dogchow' 20 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'dogchow' 4 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'thrifty' puppies 2 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'thrifty' 15 kgs.
  • 15.5 kilos de croquetas en varias bolsas.

DONACIONES A GATOS

  • 1 bolsa de croquetas 'kirkland' 11.3 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'catchow' 3 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'cat´s choice' 9 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'whiskas gatitos' 1.5 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'whiskas' 1.5 kgs.
  • 2 bolsas de croquetas 'whiskas' 500 grs c/u.
  • 1 bolsa de croquetas 'minino' 500 grs.
  • 1 bolsa de croquetas 'friskies' 1.5 kgs.
  • 1 bolsa de croquetas 'catchow' 4 kgs.
  • 8 latasde alimento'special kitty' 156 grs c/u.
  • 8 latas de alimento 'whiskas' 156 grs c/u.
  • 3 bolsas de 'whiskas trozos selectos de atun' 85 grs. c/u.
  • 10 bolsas de 'whiskas trozos selectos de pollo' 85 grs c/u.
  • 4.3 kgs de croquetas para gato en bolsa.

PRIMERO AUXILIOS

  • 2 paquetes de jeringas 'plastipak' desechables con 5 jeringas c/u.
  • 1 botella de agua oxigenada 'zuum' 420 ml.
  • 1 botella de agua oxigenada 'zuum' 110 ml.
  • 5 jeringas desechables 'CRX'.
  • 1 paquete de algodon 'equate' 8 grs.
  • 2 jabones antipulgas 'PTT'.
  • 1 jabon antipulgas 'bay-o-pet'.
  • 1 botella de yodo blanco 57 ml.
  • Se juntaron $1511.60 con lo que se compró a peticion de la señora Yolanda Romero:
  • 48 latas de alimento para perro 'Sportsman choice' 374 kgs c/u
  • 4 bolsas 'sportsman choice' de 25 kgs c/u
  • Lo cual dió un total de $939.62 y el restante se donó para la renta de su local.

MISION

Perrito Fest, como tal, no es una organizacioón per-se debido a que el año pasado, tuve la intención de hacer una organización sin fines de lucro o una institución de asistencia privada y Hacienda no ha liberado los papeles requeridos por tratarse de “una organización sin futuro”, ya que en este pais no existe la cultura ni el respeto por los animales.
Perrito Fest 2009 esta siendo planeado para ayudar a varios asilos de perros y gatos que necesiten de comida, veterinarios, material de limpieza, curación y sobretodo, ayuda para promover la ADOPCION RESPONSAABLE DE UNA MASCOTA ASI COMO LA ESTERILIZACION DE ESTA.
De nueva cuenta, estaremos haciendo un evento de beneficencia en un bar aún por confirmar con fecha tentativa del 27 de Noviembre del 2009 con el apoyo de varios activistas, periodistas, bloggers y personas que están interesadas en darles un mejor futuro y un apapacho a estas creaturas que han sido abandonadas por sus dueños, y sobretodo, por la sociedad.


OBJETIVO

Este año, el objetivo será el mismo, difundir a la mayor cantidad de personas posibles este evento y darle seguimiento constante a los asilos que ayudaremos entre los cuales los posibles candidatos estan “milagros caninos” (www.milagroscaninos.com),
“Casa Lulix”(www.casalulix.blogspot.com) y a Doña Alba, persona independiente que tiene alrededor de 50 perros (contacto Laura V: lvg@hipotecariavert ice.com.mx).
Mi objetivo como anteriormente lo mencioné, es PROMOVER LA CULTURA DE LA ADOPCION, el amor por los animales y la esterilización de mascotas mediante eventos como este al menos una vez por año, para poder así cambiar vidas y mejorar las condiciones de los animales que no tienen la fortuna de ser adoptados.
Estoy analizando cual requiere más ayuda, y de ser posible y de contar con el apoyo necesario, podríamos ayudar a estas tres casas.


Para mayores informes, fotos, dudas y/o comentarios, favor de contactarme a:

carol.morgendorffer@gmail.com

o visitar/buscar en grupos de Facebook “YO SI AYUDO Y APOYO AL PERRITO FEST 2009”


http://www.facebook.com/carolivy?ref=profile#/group.php?gid=142640961847&ref=mf


Mi apoyo está con el Perrito Fest '09, no sólo como un motivo de desmadre más. Es un compromiso, una tarea y un objetivo común, pero también que sea un motivo de celebración y un placer al ayudar.

Tuesday, September 29, 2009

Monday, September 21, 2009

¿Quién demonios es Tamara?


¿Artista?
¿Femme fatale?
¿Actriz de cine?
¿Socialité?
¿Polaca, parisina, mexicana?

Tamara, cuya leyenda tal vez no hubiera sido la misma si hubiera conservado su nombre de María Górska, vio a Tadeusz Lempicki y decidió determinantemente que se casaría con él.

Tamara era tan voluntariosa, que cuando los bolcheviques encarcelaron a Tadeusz, ella logró liberarlo con la ayuda de Suiza, después de varias semanas de buscarlo. Juntos, huyeron a París.

Tadeusz demostró ser mal marido, pero buen semental y con su colaboración, Tamara dio a luz a Kizette, quien junto a la Bella Rafaela, sería una de sus modelos recurrentes.

Y entonces, vinieron los reflectores. Tamara impresionó a la aristocracia y burguesía por igual. Todos querían un retrato hecho por ella. Su novedoso estilo limpio, sensual y elegante, tan art déco y tan suyo, tomó por sorpresa a la sociedad europea. Fue calificada de perversa, incluso artificial, pero siempre genuina.


Tamara no tenía ataduras. De ningún tipo. Cansada de Tadeusz, buscó el placer en todos lados, hombres y mujeres, rostros anónimos e incluso nombres reconocidos, entre socialités y artistas. Su esposo se hartó y la dejó. Y no fue el único que se sintió abandonada. Incluso su bella hija, su musa, fue abandonada al cuidado de su abuela.


Tamara incluso escaló de ser de familia acaudalada, a de hecho obtener un título nobiliario, al casarse con el Barón Raoul Kuffner. Con él vivió en Estados Unidos, de donde cultivó su fabuloso estilo hollywoodense, el garbo y elegancia de las actrices del cine de esa época. A la fecha, ya había demostrado ser una mujer fuerte e independiente, ¿por qué no seguir haciéndolo, con estilo?


Pero el brillo se opaca. Tamara lo hizo por un tiempo y casi al final de su vida, resurgió su antigua gloria, cuando una nueva generación de artistas se interesó en su obra. Así, Tamara tiene su segundo aire y despunta como la maravillosa pintora e ícono de una época que fue.


Tamara lo fue todo. Preguntarse qué o quién fue sería limitarla. Si ella no se limitó en vida, ¿por qué habríamos de hacerlo nosotros? Pintora, noble, mujer, amante, madre...

Tamara de Lempicka.

Thursday, July 09, 2009

Una puede querer tirarse al drama...

... pero la vida misma se encarga de espabilarte a cachetadas.




O lo que es lo mismo, la balanza se equilibra. La vida quita, la vida da.
Y hoy tuve entrevista laboral y mañana otra y ad infinitum, porque así pasa siempre, ¿se acuerdan el año pasado cuando sentía la nostalgia por Alaska, que llegó esa chamba súper kickass en la agencia y yo fui mega feliz?
Bueno, pues se viene algo bueno después de la tempestad. Algo especial, edificante.


Quiero aprovechar el post para agradecer a la gente que ha estado presente y ha expresado su preocupación y apoyo hacia mí. Incluso los anónimos, me hacen sentir tan importante, que sepan tanto de mi vida, que estén al pendiente (goeeeeeeei, anónimo hasta sabes que le digo Esteban a mi novio, eso no cualquiera... se nota que eres FANSSSS hardcore... no te hagas, me has de dedicar rolitas y hasta chaquetas, pero mi consejo para ti, en buena onda: SUPÉRALO y crécete un par de bolas).

En fin, gracias a las PITAS Janin y Bk, las amo. A mi hermana de sangre, gracias carnalita. Los reality checks siempre vendrán de ti primero y eso siempre hace falta. Te amo a montones. A la PITA honoraria Fer, te amo y te agradezco todo el apoyo y el oído y estuvo a punto el paño de mocos, pero neeeel. A mi comarita Hiz, que la distancia nunca ha podido separarnos, te amouuuuu. Al Negrito que me queda en México (Renato, gracias... luego hasta de quien menos te lo esperas, en serio), a los lectores asiduos a este blog y a los que acaban de llegar.

No puedo expresar mi total agradecimiento hacia todos ustedes. Es en las malas, más que en las buenas, en las que se sabe quién es quién. Obvio hay mucha gente aquí que no le agradezco porque no lee mi blog, pero en mi corazón estan todos ustedes. Así de grandote es mi corazón, imagínense apenas cabe entre mis boobs.

Y como ustedes bien saben, aquí no se acaba, la gente imperfecta tropieza y aprende de sus errores. ¿Y qué sería de mi vida y mi blog si no me pasaran estas cosas? Hueva, la neta hueva leer blogs que nomás hablan de perritos y discos y música que ni siquiera es tuya. Esos blogs nadie los lee.


Me fascina vivir mi propia telenovela. Y yo sé que a ustedes también, si no no estarían tan atentos. Gracias por seguir alimentando mi blog, mi ego y en el caso de la gente especial en mi vida, MUCHAS GRACIAS POR SEGUIR ALIMENTANDO MI ESPÍRITU.



Los amo, valen mil, nunca cambien.









Y a las víctimas de la miseria que les he provocado, GRACIAS POR ALIMENTAR MI DEMONIO INTERNO DE PERRA MALVADA COMEALMAS, MUAAAJAJAJAJAJAJ. Llamitas en mis ojos, cuernitos creciéndome y colmillitos sangrientos y toda la cosa.

Sunday, June 28, 2009

Libertad de voto, igualdad de oportunidades laborales y ahora...


... podemos enorgullecernos como género que Venecia verá en sus canales a la primer mujer dirigir una góndola.

Durante nueve siglos, las únicas damicelas que abordaban estos botes, eran aquellas como pasajeras, pero a ninguna se le había permitido abordar en la posición erguida, sosteniendo el timón.

Felicidades a Giorgia Boscolo, de 23 años, que seguirá con la tradición familiar, pues su padre también es gondolero.

Me pregunto si cantará arias igual que sus compañeros hombres, quienes por cierto no están tan felices con la decisión del Ente Gondola.

Thursday, June 11, 2009

¿Ya vieron UP?

¿¿No la han visto??

goeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeyes, se están perdiendo un peliculón.

Reí, lloré, reí y lloré al mismo tiempo.

Podría decir con tan sólo un diminuto viso de duda, que es mi película Pixar preferida. Sí, sobre Monsters Inc. Sí, sobre Toy Story. ¡Y no he visto Wall-E, so fuck it!

Mi papá se durmió gachísimo, se perdió el peliculón también. Y mamá reía y reía y está bien chido, porque reíamos como loquitas locas y papá roncando. ¡Penaaaaaaaa! Pero eran más fuertes las risas y los mocos.

En fin, neta neta NETA, vayan a verla.



Outro: me pudo un chingo el que Ellie y Carl se hayan hecho viejitos juntos, porque... ps bueno... luego les contaré mi trauma.

Tuesday, May 26, 2009

¿Les conté cuando fui a Ikea?

jijiji, este post va dedicado a titti. Para ti, Tittina, con amorsss.

_________________

Todo mundo sabe que los suecos son una reata para el diseño. Entre otras cosas. Pero la verdad es que fuera de eso son de hueva. Lo confirmó Anthony Bourdain en su chou, la neta fue uno de los más aburridos. Y vaya que amo a Anthony Bourdain.

Pero pues yo nunca había ido a Ikea, el nirvana del diseño de interiores sueco. La primera vez que lo escuché nombrar fue en Queer Eye for the Straight Guy. Y al final el departamento maloliente y desastroso del buga, terminaba HERMOSO con muebles y accesorios decorativos de Ikea.

Y bueno, relacioné Ikea con buen gusto y distinción de los gays para los bugas. Y dije "ay qué bonito".

Luego abrieron Ikea en Orlando y mi hermana se encargó de regresarme a la idea. En fin, que Ikea esto y la Phoang Chair y que esto y lo otro. Y dije "ay qué bonito, qué padre, pero ps en México no hay Ikea".

Luego, el Agus me comentó en diciembre que POSITIVAMENTE abrirían un Ikea en México pronto. Les juro que fui feliz. No me importaría ser cajera en Ikea, porque le dan 20% de descuento a los empleados. Y me imaginaba mi casa decorada y amueblada con Ikea. Yai!!

Pero después partí a Alaska y allá tampoco tienen Ikea. Sad.

Pero luego los planes cambiaron y me fui para Orlando. Yai!!

Y una de las primeras cosas que hicimos fue ir a Ikea. Mi hermana era feliz también, porque no tenía con quién compartir su pasión. Y llegó la hermana loca por el diseño sueco y wiiiiii, acordamos pasar el día en Ikea.

-Oye Bruja, pero Ikea es una tienda, ¿cómo puedes pasar todo un día en una tienda?

Rayito de luz incluye coros angelicales.

Oh no... no se equivoquen, estimados lectores y odiosos anónimos. Ikea es MÁS que una tienda. Como dije, es un nirvana, es la quinta esencia del buen gusto mezclado con la practicidad. ¿Se imaginan que hasta el cepillo para los trastes tenga buena cara?

Y no sólo eso. Ikea encima de todo es además MUY ACCESIBLE. Affordable es la palabra clave. Ikea es baratísimo y de excelente calidad.

Yo sí estaba bien emocionada de por fin cruzar las puertas del Ikea. Me recibió una brisa refrescante, incluso revitalizante. La gente sonreía, charlaban animadamente y cero estrés. Luego descubrí que parte de ese ambiente es que Ikea cuenta con un área para niños.

¡Sí! ¡La tienda es libre de niños en su mayoría! Claro, no falta la mamá mamona que no deja a sus hijos en la guardería porque se les vayan a pegar los cooties y los trae jaloneándola y tirando las cosas, pero cuando son sólo uno que otro niño y no hordas enteras, el ambiente es muy diferente.

Así que botamos a Chabela (la cuatroañera de mi hermana) en la guardería y tomamos una listita y un diminuto lapicito. ¿Para qué quieres una lista? me pregunté a mí misma. Oh... por la misma razón que hay carritos de supermercado y bolsas reciclables a tu disposición.

Ikea está dividido en cuatro partes principalmente: Showroom, Marketplace, Selfservice y As is. Showroom es, como su nombre lo dice, la sala de exhibición. Donde la magia sucede. No vas pensando "¿cómo se vería esta colcha en mi cama?". De hecho Ikea pone la colcha en una cama para que veas cómo se ve. Y así con todos los muebles. Sillones, almohadas, tapetes, armarios, repisas. Lo que sea, está en exhibición. Además, tienen una maravillosa idea pensada en aquellos que debemos vivir en un huevo. Sí, me incluyo pero luego les contaré por qué.


¡Mamá, quiero esta sala!

¡No, mejor ésta!

¡No, me gusta más ésta!

So... la maravillosa idea son lo que ellos llaman "los cuartos de tantos pies cuadrados" y esos "tantos" pies cuadrados son una chingaderita. Entonces van así como de un departamento normal chirris, a de verdad diminutos espacios, lo que en París y tal vez en varios lados más, se conoce como estudios. Departamentos de una sola pieza, chiquititos pero habitables. Y oh, Ikea los hace mucho más habitables.

Este fue mi favorito de "chingaderita de metros cuadrados".

Marketplace era mi lugar favorito. Era donde podías encontrar los accesorios que se habían visto en showroom. Vajilla, cubertería, toallas, tapetes, cuadros incluso. Ahí es donde tienen los carritos del súper, porque invariablemente saldrás con 100 dólares de productos. Y 100 dólares es MUCHÍSIMO. En nuestra primer visita, mi hermana y yo salimos con 149 dólares, de los cuales 90 eran míos nada más.

Selfservice es donde uno encuentra los muebles, es como un Home Depot o un Price Club, lleno de repisotototas donde están las cajas de los muebles. Tonz uno va con un carrotote y toma sus muebles en sus cajas, llega a su casa y los arma. Claro, si gustas te lo llevan y te lo arman, ¿pero dónde queda el chiste?

As is son los saldos. Pero no crean que sólo son cosas rotas. También son cosas que no se vendieron, que estaban en exhibición o que por una casualidad se mancharon o se rompieron tantito. Todo en buenas condiciones, claro. Ahí encontré una lámpara de la que luego les hablaré. Total que encuentras cosas que son baratas, todavía más baratas, porque les cayó tantita mugre en una esquina. Y es mucha la felicidad, de veras.

¿Pero saben cuál fue mi parte favorita de Ikea? Digo, aparte de mis compras (un juego de sábanas "de diseñador", tres cubrecobertores también "de diseñador", un juego de latas para almacenar, un portarretratos, una lámpara, dos paneles magnéticos para mensajes, un juego de especieros y un juego de te de "juguete" para mi sobrina para su cumpleaños... creo que eso fue todo). Ikea cuenta con cafetería.

"Ay qué bonito, para echarse un cafecito". No... con cafetería me refiero al sistema "tomas tu charola, te formas en la fila, escoges tu comida de las vitrinas o que la señora de la cafetería te la sirva".

Y en las vitrinas había salmón ahumado, pasteles de almendra, chocolate y almendra con chocolate. Yum!!

Y el menú no es cualquier menú. Namás el primer día comí costillitas BBQ con las mejores papas a la francesa que he probado, ensalada fresca con jitomatitos cherry y un delicioso aderezo y algo de lo que quedé completamente enamorada: el lingonberry juice.

Hasta el nombre melódico, me cae. Básicamente es jugo de algún tipo de baya, que sabe riquísimo y que además también viene en versión jalea, cosa que probé después. Yum...

En mi segunda visita, comí albóndicas suecas con mermelada de lingonberry, puré de papas, crema de jitomate rostizado y ensalada con CHINGOS de jitomates cherry y aceitunas.

Total que podrán imaginarse por qué Ikea es un lugar para pasar todo un día. Es casi casi un parque de diversiones, donde todo huele bonito y eso que te dejan acostarte en las camas y así.

¿El dato chistoso? Negrous ya investigó dónde queda el Ikea más cercano al workshop. 20 minutos. Ya lo puse a medir el espacio, para saber de cuántos pies (bueno, Francia está también en el sistema métrico decimal, so... metros) cuadrados estamos hablando.

¿Que si me gustó Ikea? Hells yeah!! De verdad me sentí mal de ser tan pobre. Porque me alcanzaba para muebles bonitos, pero no para el envío. GADEME!!

Oh well... pero ahora duermo en sábanas y edredones que se llaman:



Andrea Satin. Este fue un descubrimiento en As is. De 49.99 pagué 19 dolarito. ¡Que tal!

Fyrklöver. Otro descubrimiento de oferta. 4.99 y nos hizo un parote en el festival Dark Skies.
Bibbi Snurr.

Y bueno, en general ahora muchas cosas tienen nombre y nunca he sido muy fan de las marcas, pero ¡qué rico es dormir en mis sábanas Dvala y mi Bibbi Snurr! Si no me creen, pregúntenle a mis edecanes.

¡¡Los sueños son más dulces con una Bibbi Snurr!!

Oh Dios... don't cry for me Ikea... the truth is I never left you...

Wednesday, April 29, 2009

Le Chocolat... otlaved.


Sí, recuerdo que dije que estaba enojada con el chocolate por decirme qué hacer. PERO, estos días he estado comiendo UN CHINGO de chocolate. Y nel, no me salieron barros. Me salieron por otra cosa (mi periodo y la falta del negro), pero no por el chocolate. De veritas, por esta.

Total que EQUIS, muchísimo chocolate porque déjenme les digo, en esta casa muy hippies y muy veggies, pero tienen un severo problema con el chocolate, desde la más pequeña hasta el más grande, mi hermana y su tribu devoran chocolate on regular basis.

Y a mí que no me gusta.

Además, las chispas de Ghirardelli's estaban a buy one get one en Publix (o como diríamos más rápido, al 2x1), así que he estado comprando cantidades industriales (Fernanmerol, ya te compré tu bolsita, pero ¿qué crees? Que yo creo que no te la doy).

Y en todo el viaje, nomás he recuperado cinco kilos. ¿Qué, les parece mucho? Cabrones, a ver los quiero ver viviendo sin tiroides y sin ganar 20 kilos en la misma cantidad de tiempo. Cinco kilos son una cosa de nada, además los pierdo en una semana de paperas, pero en mi caso será influenza porque está de moda, ¿verá?

En fin, que el colmo de la adicción llegó el sábado, cuando en todo nuestro tour que nos aventamos, pasamos por Whole Foods Market, el súpermercado hippie por excelencia. He de agregar que acá los hippies tienen dinero, así que pagan hasta 10 dólares por 250 gramos de chocolate amargo. Y es lo mejor del mundo. Ah, incluso hay botellas de merlot achocolatado por 24 de los de Washington. Jijo, si tuviera esa lana, pero nel, tengo que mandarme mis cosas por correo porque LOS PUTOS DE AEROMÉXICO... ay, perdón me emocioné.

Bueno, en Whole Foods Market encontré MUCHOS goodies para llevar, entre otras cosas, chocolate orgánico. Leyeron bien, como se dice por acá: chocolate de cacaos felices (es que la carne orgánica la venden como "from happy cows", así que por asociación, los cacaos deben ser felices si dan chocolate orgánico, ¿no?).

Y bueno, probé el de menta y sabe a chocolate abuelita con trident. O sea, muy bueno. Y bueno, pues la verdad es que nunca he hablado largo y tendido del chocolate y hoy lo haré.

En fin, ¿por dónde empezar? ¿Cómo me gusta mi chocolate? Enumeremos las maneras: semiamargo, semidulce, con leche, en fresitas, derretido, en fondue, sobre el helado, en malteada, calientito con una concha, por la mañana, por la tarde, por la noche, despertarme de madrugada para tener una mordidita más... la verdad es que dudo que haya otro alimento que me apasione tanto... bueno sí, el queso.

Pero de hecho no es sólo una pasión. Hay ciencia detrás de la bella relación amorosa que tengo con el chocolate. La teobromina y cafeína que contiene son una combinación perfecta para que yo me sienta bien, por ser estimulantes y levantar mi espíritu, ñom ñom ñom. Además, el chocolate tiene propiedades antioxidantes. Los flavonoides contenidos en los granos de cacao promueven la reducción de los niveles de colesterol. Así que mi corazoncito también late por el chocolate.

Y bueno, ¿qué tanto sabemos del chocolate? ¿De verdad creen que enanitos cagan pedacitos de dulce mierda y de ahí viene el chocolate? NO. De hecho el chocolate proviene del árbol del cacao, específicamente tres variedades - trinitario, criollo y forastero - y se cultiva en los lugares cercanos al ecuador, por su clima cálido. Y son pocos los lugares óptimos para el cultivo de cacao.

Las vainas de cacao se recolectan a mano, aproximadamente unas 30 por árbol, y se remueven las semillas también a mano. Se fermentan para reducir el sabor agrio y para desarrollar el sabor. Después de secarlas, las semillas fermentadas ya están más que listas para ser procesadas. Entonces las semillas se tuestan y se desecha la cáscara, dejando el centro chiclosito, el cual se muele hasta formar la "pasta de cacao", la cual es el ingrediente básico para hacer chocolate.

La variedad de chocolate se define por su porcentaje de cacao, que en los buenos chocolates viene marcado en el empaque. Ese porcentaje cuenta todos los ingredientes que provienen del cacao, como la pasta de cacao, manteca de cacao o cacao en polvo. A mayor porcentaje de cacao, mayor el sabor amargo, porque menos azúcar ha sido añadida. Así es como se obtiene chocolate amargo, semiamargo, oscuro, etc. Y así es como obtenemos:

  • Chocolate sin endulzar (amargo o chocolate para cocina): 100% cacao (aproximadamente 45% cacao sólido y 55% manteca de cacao). Chocolate en su forma más pura, ni más ni menos.
  • Chocolate semiamargo o semidulce: 35% a 80% cacao. Amplia variedad, de acuerdo a su dulzura.
  • Chocolate dulce u oscuro: 15% a 35%. Un sabor más suave que el semiamargo, pero oscuro en su color.
  • Chocolate con leche: 30% a 50% cacao. Contiene leche o sólidos de leche. Es más dulce, magro y más suavecito que otras variedades oscuras.
  • Chocolate blanco: 0% de pasta de chocolate. Sin embargo, las mejores marcas usan manteca de cacao, así como leche, azúcar y vainilla.
  • Cocoa: 10% a 30% cacao (sin manteca de cacao), prensada y luego pulverizada.

El chocolate siempre ha sido un alimento muy preciado. Como seguramente ya sabrán, en tiempos prehispánicos el cacao era usado como moneda entre los habitantes de Centroamérica. Actualmente, no sólo es apreciado como postre, también en la cocina en general, como se puede apreciar en el mole y nuevos platillos que se aventuran a utilizarlo como ingrediente de platos fuertes.

HECHOS DEL CHOCOLATE.

  • La mejor manera de conservar la cualidad del chocolate es almacenarlo en lugares frescos, pero no el refrigerador o el congelador. La temperatura ideal es de 60 a 70º F.
  • Hace 1400 años aproximadamente, el chocolate se consumía en una bebida preparada con cacao molido, chiles y otras especias, y era una bebida exclusiva de la realeza.
  • Para disfrutar de fresas cubiertas de chocolate, no se requiere de mucho. Sólo de fresas frescas y chocolate de buena calidad. Hay que asegurarse de que las fresas estén bien secas, para que el chocolate se adhiera bien.
  • Los mejores resultados al cocinar con chocolate se obtienen al usar el que no tiene grasas hidrogenizadas o ingredientes artificiales.
  • En la mitología maya, hay un dios del cacao: Ek Chuah, quien también era considerado dios de la guerra y protector de los mercaderes.
  • Se recomiendan 100gr. de chocolate amargo al día, esto puede ser muy beneficioso para su salud. Claro, siempre y cuando sea chocolate de calidad, no como las porquerías sin flavonoides que son los chocolates muy procesados como Hershey's y así. El chocolate de repostería sería como lo más cercano a lo ideal.

Oh sí, amiguitos. Toda esta plática de chocolate ya me abrió el antojo. Y afuera hay unas tabletitas de chocolate de Ikea y mmmmmhhhh. Ahí se ven.







Mentí. El chocolate de Ikea no es tan bueno como el que compré en Whole Foods Market o las chispas de Ghirardelli's. ¡Yum!

Monday, February 23, 2009

Esta reina...


... ya se encontró a su rey. Después de un año, por supuesto.

¡Larga vida, al Rey y a la Reina!
(chale, pero no dejo de pensar en la sonrisa de los tulipanes)

Monday, February 16, 2009

This breaks my heart too.

Ando sensible con este tema... pero esto neta que me hizo sentir muy muy mal. Damos un paso adelante y dos atrás.

No a la Prop Hate... perdón: Prop 8.

NO.



"Fidelity": Don't Divorce... from Courage Campaign on Vimeo.

Sunday, February 15, 2009

Fuck you very very much, Mr. St. Valentine.


Y muchas gracias a:

  • Jan.
  • Bk.
  • Agus.
  • Mila.
  • Jess.
  • Adri.
  • Urbe.
  • Doménica.
  • Ferol.
  • Hugo.
  • Tomatinha.
  • Dave.
  • Alan.
  • Chiva.
  • Alex.
  • Etzel.
  • Dami.
  • Marisol.
  • Iván.
  • ERICK.
  • Sami.
  • La lonchera de Sami (que se llama Erick también, pero el mío llegó primero).
  • Yisus.
  • Chuck! (yo digo que Chuck siempre debe escribirse con signo de exclamación, porque suena mejor decir Chuck! que Chuck)
  • Mirsha.
  • Jimmy Neutrón.

Por haber venido ayer. Los quiero mucho a casi todos. Y pero no agradezco a quien haya descompuesto mi iPod. Ojete u ojetes. De menos, deberían ser honestos y aceptarlo, se supone que somos amigos. Ah sí, y pagarme la reparación, culerito/a.

Y los que no vinieron, pues supongo que causas de fuerza mayor los detuvieron. Lamento que se hayan perdido una muy buena fiesta. Your loss bitches, not mine.

¡Y me regalaron flores! Wiiiiiiiii, se siente bien padre.

No manchen, estoy bien cansada y con el sueño atrasadísimo. Momo también, pobre. Estuvo coqueteándole a todo mundo toda la noche. Suripanta bigotona.

Wednesday, February 11, 2009

Fui a comer a Musuko...

... que es parte del Grupo Daikoku, que incluye restaurantes y academias de enseñanza alrededor de la cultura japonesa. Yo tengo, como quien dice, interés en tomar clases de arreglo floral.

Sí, yo también hago cosas lindas.

El caso es que ese no es el caso. El caso es que fui el lunes a comer a Musuko, que está en Nuevo León y Campeche. Quién sabe desde cuándo quería ir y por fin convencí a los jefes de ir. Llegamos y mi primer impresión fue gachísima. Pedí té helado natural y me trajeron una tetera con el té caliente y un vaso con hielos ¡y el té era verde!

Asca. Luego pedí té de lata y resultó que también era té verde. O sea, pueden tener Coca, Mirinda y la mamada de Jesús, ¿pero no Nestea de sabor Nestea, o sea té negro? Total terminé bebiendo Coca Zero.

Pero namás de darle un vistazo al menú, se me hizo agüita la canoota. Machín, todo se me antojaba. Y acá entre nos, la comida está a un precio muuuuuy accesible. Neta que yo esperaba precios Daruma o un pedo así, pero nel. Muy bonito todo, muy armonioso. Pues que se me ocurre pedir un eggroll de entrada, un rollo arcoíris y un tazón de Ramen chasu.

jijijiji, oh craso error.

Encima al jefe se le ocurrió pedir unas banderillas. La mía, de salmón con queso, riquísima. Me recordó las croquetitas de Mikasa, de pollo y queso. Así de buena estaba. De pronto, veo que traen dos cacerolas de sopa, una para el jefe y la otra para mí. ¡Esa era TODA mi sopa! Y luego el eggroll y luego el sushi... me he metido un atascón oriental increíble.

Decidí dejar espacio para el postre, un mousse de chocolate con una como jaleita de fruta que le daba un toque bieeeen rico.






Pude tomar unas poquitas fotos, porque la verdad me dediqué a comer con soltura. Ah y me encontré a Roco, de la Maldita Vecindad, pero se portó re mamón cuando lo saludé. O sea, nomás quería saludarlo y ya, decirle que qué chido que a sus hijas les gustara 31 Minutos, pero uta, cuando le dije "hola, disculpa..." puso cara de "oooootra vez..." y me cagó la madre y nomás por joderlo, le dije "tómate una foto conmigo". Pero como nomás lo hice por joder, no pegaré la foto aquí, además salgo bien pinche fea yo, extrañamente porque ese día estaba hermosísima.

El caso es que, vayan a Musuko, es riquísimo y hay días de descuentos. Lunes y jueves, 40% para mujeres, martes y viernes 40% a hombres y luego hay barra libre baratísima y bieeeeeeen buena. No quiero imaginarme qué podría comer yo en una barra libre así.

Si quieren invitarme, todavía tengo la agenda abierta hasta el miércoles. Jueves ya no, porque sale mi avión. Snif... siento feo al decirlo: sale mi avión, buaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Sunday, February 08, 2009

¿Ya les conté que...

... oficialmente ya no tengo trabajo?

¿Y que renuncié antes para irme a Cuernavaca?

Fuck you Accenture... pero gracias por el varo.

¿Y que me la pasé bien padrisimísimo?

¿Y que mis remaining PITAs siguen gobernando, a pesar de la creciente amenaza del PIPA (oh sí, Patronato Internacional contra las PITAs y Anexas)?

Kudelia, sede oficial morelense del PITA

¿Y que no hay mejor almohada que la panza de alguien?

ZzZzZzzzz... sí se puede perder el glamour así.

I'm happy... but kindda sad in a way...